Historia de Reino de Cristo (RC)
Historia
JRC nació de una manera totalmente inesperada, sin haberlo programado nadie. Entre 1977 y 1978. En septiembre de 1977 la Dirección Nacional del Apostolado de la Oración había organizado en Ávila una Semana de estudios sobre la oración, a la que asistían numerosos socios, mayoritariamente sacerdotes, religiosas y seglares adultos.Pero fueron invitados también algunos jóvenes, pertenecientes a 7 grupos de diversas partes de la geografía nacional. Esos jóvenes, que antes no se conocían, tuvieron una reunión de presentación, y se llevaron la grata sorpresa de ver que, a pesar de las diferencias de estilo que había entre ellos, existía sin embargo una unidad de fondo que les permitía entenderse muy bien.Este mutuo contacto les ayudó mucho, y surgió entre ellos la propuesta de organizar un Encuentro de grupos juveniles que, sin alterar el estilo de cada uno, tuvieran ese mismo fondo común, que en realidad era el espíritu del Apostolado de la Oración.
La Dirección Nacional del Apostolado de la Oración acogió la idea, y los mismos jóvenes que habían asistido a Ávila fueron extendiendo la idea a otros grupos durante el curso 77/78. Así llegamos a septiembre de 1978, cuando se celebró en Valladolid una reunión de 4 días bajo el título «Encuentro Nacional Jóvenes por el Reino de Cristo», en el que se congregaron unos 300 jóvenes de más de 20 grupos de toda España. En el Encuentro se palpó la presencia del Espíritu Santo, que repartió sus dones entre los jóvenes, y produjo entre ellos una gran unidad, lo que les llevó a pensar en dar permanencia a lo que allí había ocurrido.
Surgió así «Jóvenes por el Reino de Cristo» (JRC), como una Agrupación de diversos grupos juveniles que, sin perder su independencia o estilo propio, se unían espiritualmente en el APOR, cuyos principios todos aceptaban. JRC no es, pues, un grupo más, ni un súper-grupo que absorba a sus miembros, sino una unión ante todo de tipo espiritual, abierta a todos.
Desde 1978, se ha venido celebrando una vez al año un Encuentro Nacional de 4 días en diversos lugares de la geografía española, generalmente en el mes de septiembre, y diversos Encuentros Diocesanos en los lugares en que hay varios grupos adheridos a «Jóvenes por el Reino de Cristo» (JRC).
Numerosos han sido los frutos de JRC en forma de vocaciones al sacerdocio y a la vida consagrada. Pero también han sido numerosos los matrimonios surgidos de JRC. Fue precisamente el año 1990 cuando un grupo de ellos vieron la necesidad de agruparse en forma de «Familias por el Reino de Cristo» (FRC), y fue también el año 2007 cuando otros miembros con una pasada experiencia en JRC decidieron constituir «Adultos por el Reino de Cristo» (ARC).
Tras sucesivas redacciones, los Estatutos de «Reino de Cristo» (R.C.) que recogen las tres ramas señaladas, entraron en vigor el 8 de septiembre de 2007, festividad “de la Natividad de la la Santísima Virgen María.”
La historia continúa: las distintas secciones de Reino de Cristo
Jóvenes por el Reino de Cristo (JRC)
Jóvenes por el Reino de Cristo desde sus orígenes agrupa a jóvenes de distintos movimientos y parroquias que coincidan en el espíritu del Apostolado de la Oración. No es, pues, un grupo más, ni un súper-grupo que absorba a sus miembros, sino una unión ante todo de tipo espiritual, abierta a todos. De esta sección nacerán las demás secciones que configuran lo que hoy llamamos la familia “Reino de Cristo”. La principal actividad que organiza esta sección es un encuentro anual. Desde 1978 se ha venido celebrando una vez al año generalmente el segundo o tercer fin de semana de septiembre. Tras los primeros encuentros en Alcalá de Henares o Zaragoza, la Casa de los Padres Jesuitas en Villagarcía o de los Paules en Salamanca han visto rezar, formarse y convivir varios miles de Jóvenes durante estos años. Otras muchas iniciativas han surgido en estos años del mutuo conocimiento y colaboración de los grupos de JRC, y han sido numerosos los frutos de todo tipo. Entre estas destacan la Peregrinación a Fátima de febrero o en estos últimos años la celebración de una Vigilia de Oración el Cerro de los Ángeles.
En febrero de 1992 la Coordinadora Católica de la Juventud de Talavera de la diócesis de Toledo organizó una Peregrinación de cuatro días a Fátima en la que participaron unos 250 jóvenes. El número de participantes fue aumentando cada año hasta triplicarse por la presencia de distintos movimientos y agrupaciones juveniles de toda España en su mayor parte pertenecientes a JRC. La peregrinación fue adquiriendo así un carácter nacional lo que condujo a que en el año 2000 la organización de dicha peregrinación recayera sobre nuestra agrupación. En la Peregrinación de jóvenes a Fátima de Jrc participan cada año unos 600 jóvenes de diversas provincias españolas, de tal manera que en estos ya más de 20 años alrededor de 10.000 jóvenes de toda España han acudido a este encuentro tan especial con la Virgen.
En los últimos años a semejanza del encuentro anual se ha organizado una peregrinación de familias jóvenes y otra de adultos simultáneamente a la de jóvenes. En la última peregrinación participaron más de 1100 personas.
Otra de las iniciativas de JRC ha sido la vigilia de adoración en el Cerro de los Ángeles en torno a la Solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús. La primera vigilia fue en junio de 2009 con motivo del 90 aniversario de la Consagración de España al Corazón de Jesús realizada por el rey Alfonso XIII el 30 de mayo de 1919. En preparación del Centenario, esta vigilia se repite año tras año convocando a jóvenes, familias y adultos de toda España que acuden a esta cita de oración durante toda la noche en la Basílica del Cerro de los Ángeles (Getafe).
Familias por el Reino de Cristo (FRC)
Nace como tal en el Encuentro Nacional de JRC de 1990 en Villagarcía de Campos (Valladolid). Un grupo de matrimonios con una experiencia compartida en JRC vio la necesidad de darle continuidad con algo específico a la vocación a la que habían sido llamados. Su experiencia en tareas organizativas de JRC fue fundamental para iniciar esa nueva andadura y el Encuentro anual de FRC fue diseñado con la misma estructura del de los jóvenes. Un matrimonio se encargaba de organizar el encuentro cada dos años.
En los comienzos las fechas escogidas fueron en torno a la festividad de San José, en el mes de marzo, pero tras unos años, se pasó a las mismas fechas y lugar de celebración del Encuentro Nacional de JRC, con objeto de mostrar a los jóvenes nuestras experiencias de vocación matrimonial y obtener sinergias organizativas.
Los primeros matrimonios fueron dando lugar a familias, el número de niños y sus edades aumentaron y hoy es el día que FRC en su encuentro anual reúne a cerca de 70 familias con bebés, niños y adolescentes, estos últimos con necesidades específicas antes de dar el salto a poder participar en los encuentros de JRC.

Guardería : niños de 0 a 5 años
Niños de 6 a 11 años
Juveniles (JURC) 12 a 16 años.
FRC nutre de nuevos jóvenes a JRC y esta rama, a su vez, de nuevos matrimonios, todos ellos con la espiritualidad de RC que es la propia al Apostolado de la Oración.
En los actuales estatutos de RC la Rama de Familias cuenta con su propio Consejo compuesto por 6 matrimonios encargado de organizar el Encuentro Nacional anual, del que sale un matrimonio Coordinador de Rama que forma parte del Consejo de RC. Un asistente espiritual acompaña siempre al Consejo.
Adultos por el Reino de Cristo (ARC)

Después de bastantes años participando en JRC, en el año 2007, nace una nueva rama de RC, llamada ARC (adultos por el Reino de Cristo).
Algunos de los jóvenes de JRC, con sus 35 años ya cumplidos ven la necesidad de organizar un encuentro más adecuado a sus inquietudes y necesidades que ya no son comunes a las de los jóvenes, pasan a formar parte de esa nueva rama.
A partir de este momento, todos los años se organiza un encuentro nacional en las mismas fechas y la misma ciudad que JRC y FRC. Durante el fin de semana cada rama tiene sus actividades propias y el domingo se unen todas las ramas en la Misa de clausura del encuentro y en la asamblea final.
De igual manera, ARC también organiza una peregrinación anual a Fátima antes del inicio de la cuaresma.